Ir al contenido
País/región
Carrito
 Running for Kickboxing

¿Entrenamiento aeróbico o anaeróbico para kickboxing? ¿Correr para luchadores?

Muchos atletas se preguntan si el kickboxing es un ejercicio aeróbico o anaeróbico. ¿Correr puede ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento en kickboxing?

El kickboxing es un deporte rápido e intenso que requiere un gran gasto de energía. Por eso es principalmente un ejercicio anaeróbico. Sin embargo, las carreras largas, como las de 10 km, son ejercicios aeróbicos. Estos dos tipos de ejercicio tienen efectos diferentes en el cuerpo. Por lo tanto, es fundamental saber por qué las carreras largas, aunque son buenas, no deben ser el entrenamiento principal para el kickboxing y que debemos utilizar mejores ejercicios.

Aeróbico vs. Anaeróbico: ¿Cuál es mejor para el kickboxing?

Correr largas distancias es un ejercicio aeróbico, lo que significa que el cuerpo utiliza oxígeno para producir energía durante un tiempo prolongado. Esto fortalece el corazón y la resistencia, pero no es muy útil para deportes como el kickboxing, que implican distancias cortas; no es suficiente ( Poole y Barstow, 2015 ).

Sin embargo, el ejercicio anaeróbico, como el kickboxing, utiliza la energía almacenada en los músculos para realizar ráfagas cortas e intensas de actividad. Si realizas estos entrenamientos durante demasiado tiempo, los niveles de energía de tu cuerpo disminuyen y puedes cansarte ( Polinski et al., 2021 ).

Enfatizando la importancia del entrenamiento de alta intensidad y corta duración para el kickboxing, al tiempo que se reconoce el papel del entrenamiento aeróbico en la condición física general y la recuperación.

¿Correr es bueno para el kickboxing?

Correr puede mejorar tu condición física y resistencia para el kickboxing, pero debes hacerlo bien. El kickboxing es un ejercicio anaeróbico, lo que significa que tu cuerpo necesita trabajar duro durante un corto periodo de tiempo. Aquí es donde los ejercicios de alta intensidad y corta duración se vuelven cruciales.

Por ejemplo, los sprints de 400 metros son un buen entrenamiento para la energía del kickboxing.


Correr 400 metros a máxima velocidad es una excelente manera de desarrollar resistencia anaeróbica. A diferencia de una carrera larga, este tipo de carrera es similar a la energía que se necesita en un combate de kickboxing. Este entrenamiento ayuda al cuerpo a tolerar el ácido láctico, que provoca fatiga posterior al competir a alta intensidad (
Trinity, Layec y Lee, 2014 ).

Beneficios del entrenamiento aeróbico para la recuperación en el kickboxing

El kickboxing es un arte marcial que se basa en gran medida en el entrenamiento anaeróbico. Esto se debe a que sus movimientos, como puñetazos, patadas rápidas, esquivas y ataques consecutivos, requieren mucha energía en poco tiempo. Esta actividad intensa y de corta duración está relacionada con el sistema energético anaeróbico, lo que significa que el cuerpo genera energía rápidamente, pero no llega suficiente oxígeno a los músculos.

El sistema de energía aeróbica ayuda al cuerpo a recuperarse entre entrenamientos. Por ejemplo, cuando los kickboxers descansan entre rondas o sesiones de entrenamiento, utilizan energía aeróbica (que proporciona oxígeno para alimentar los músculos y el sistema cardiovascular) para reponer los músculos cansados. Por lo tanto, si tu capacidad aeróbica es alta, te recuperarás más rápido durante el descanso y podrás luchar con más energía para la siguiente ronda.

El entrenamiento aeróbico fortalece el corazón, los pulmones y la circulación. Esto permite que el cuerpo oxigene mejor los músculos y elimine desechos como el ácido láctico, que provocan cansancio más rápido. Esto es especialmente importante en el kickboxing, ya que se necesita un buen rendimiento en combates largos. Por lo tanto, un programa de entrenamiento que incluya entrenamiento aeróbico y anaeróbico es ideal para los practicantes de kickboxing.

Un ejemplo sencillo:
Imaginemos a un kickboxer que gasta mucha energía en el primer asalto y se cansa rápidamente (anaeróbico), pero tiene un corto periodo de descanso. Si su sistema aeróbico es fuerte, con solo unos segundos o minutos de descanso, su cuerpo eliminará el exceso de ácido láctico y sus músculos estarán listos para volver a pelear. Pero si su sistema aeróbico es débil, incluso con descanso, su cuerpo no podrá recuperarse adecuadamente y estará cansado en el segundo asalto.

Correr largas distancias sin duda juega un papel importante en un programa de fitness, pero no debería ser tu principal forma de entrenamiento de kickboxing. En cambio, entrenamientos cortos e intensos, como una carrera de 400 metros, pueden preparar mejor tu cuerpo para las exigencias anaeróbicas del kickboxing. El ejercicio aeróbico constante puede fortalecer la densidad ósea y ofrece varios beneficios para la salud de los artistas marciales. En general, equilibrar el entrenamiento aeróbico y anaeróbico ayuda a controlar el peso y a recuperarse. ¿Qué ejercicios practicas con más frecuencia? Cuéntanos en los comentarios.

Referencias:

Polinski, M., Zhang, Y., Morrison, PR, Marty, G., Brauner, C., Farrell, A. y Garver, K. (2021). La defensa antiviral innata demuestra una alta eficiencia energética en un pez óseo. BMC Biology, 19(1), 1-21. DOI: 10.1186/s12915-021-01069-2

Poole, D. y Barstow, T. (2015). El marco de potencia crítica proporciona nuevos conocimientos sobre los mecanismos de la fatiga. Journal of Exercise Science & Fitness, 13(2), 55-61. DOI: 10.1249/JES.0000000000000045

Trinity, J., Layec, G. y Lee, JF (2014). Heterogeneidad del flujo sanguíneo: impacto de la edad en la perfusión tisular muscular específica durante el ejercicio. The Journal of Physiology, 592(8), 1741-1741. DOI: 10.1113/jphysiol.2014.270694

Imagen de Drazen Zigic en Freepik

Comentar

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.